Rollitos de canela
minutos de lectura
14 octubre 2024
Probablemente todos nos hemos quedado embobados con unos deliciosos rollitos de canela en algún momento de nuestra vida. Espirales de masa suave moteadas con canela caliente y un delicioso glaseado. ¿Hay algo más tentador? Descubre cómo preparar una versión más saludable.
Rollitos de canela
Alternativas saludables
¡Hola! Antes de empezar, soy Olivia, bloguera de Instagram @fitfoodness donde llevo cocinando recetas saludables durante más de cinco años. Los ingredientes naturales y saludables siempre son el centro de atención. Ahora vamos a ponernos manos a la obra con nuestros deliciosos rollitos de canela.
Me he quedado embobada con estos dulces (y los he devorado) más veces de las que puedo contar y mi intención es mantener esa tradición en el futuro. Pero recientemente decidí llevar mi pasión por los rollitos de canela a la cocina y encender mi KitchenAid. El objetivo: crear una versión más sana, sin azúcar blanco refinado ni harina de trigo y totalmente vegana.
Te lo advierto: el resultado es muy adictivo. Mis vecinos, que los han probado varias veces, pueden corroborarlo. Pensé en algún momento que se hartarían, pero siguen devorándolos cada vez que se los ofrezco.
En esta receta se utiliza azúcar de coco como alternativa al azúcar blanco. El azúcar de coco es genial porque la textura se parece al azúcar, por lo que es fácil sustituirlo en muchas recetas. El sabor se combina a la perfección con la canela. Obtén más información sobre el azúcar de coco y otras alternativas al azúcar aquí. Para el relleno he añadido puré de manzana sin azúcar, que hace que los rollos sean menos secos, añade un toque dulce cítrico y está deliciosa.
La harina está hecha de harina 100 % de espelta. Como me gusta que la lista de ingredientes sea corta, utilizo harina normal de espelta, pero también he probado una mezcla de espelta integral y espelta normal (50/50) y he obtenido excelentes resultados.
Para el glaseado he utilizado una mezcla de yogur de coco y anacardos con sirope de agave para endulzarlo. El agave tiene un sabor neutro y un color claro, por lo que no oscurecerá demasiado la cobertura. Ahora vamos a hornear.
Ingredientes
Para la masa
1 taza (240 ml) de bebida de almendras
¼ de taza (50 g) de aceite de coco
3 cucharadas (30 g) de azúcar de coco
1 paquete (7 g) de levadura seca activa
3 - 3,5 tazas (400-450 g) de harina de espelta
½ cucharadita de sal
½ cucharada de canela
Para el relleno
¼ de taza (60 g) de puré de manzana sin azúcar
½ taza (70 g) de azúcar de coco
2 cucharadas de canela (o 1,5 cucharadas de canela + ½ cucharada de cardamomo molido)
Para el glaseado
½ taza de yogur de coco
¼ de taza de anacardos remojados (puestos en remojo en agua fría el día anterior o en agua tibia durante al menos 2 horas).
3 cucharadas de bebida de almendras
1 cucharada de sirope de agave
¼ de cucharadita de extracto de vainilla
¾ de cucharadita de zumo de limón
Una pizca de sal
Preparación
Engrasa un molde grande (en el que quepan 10-12 rollitos de canela) con un poco de aceite de coco. También puedes utilizar un molde para tartas o una sartén de hierro fundido para horno.
Añade la bebida de almendras y el aceite de coco en un recipiente apto para microondas y caliéntalo. Deja que se enfríe hasta que alcance unos 40 °C. La levadura no soportará una temperatura demasiado elevada.
Espolvorea la levadura uniformemente sobre la mezcla caliente y déjala reposar durante 10 minutos.
Añade el azúcar de coco, la sal y la canela, y bate todo. Añade esta mezcla al recipiente de la batidora amasadora KitchenAid con el gancho amasador acoplado.
Ahora añade la harina poco a poco. Amasa a baja velocidad y comprueba de vez en cuando la textura de la masa. Al principio estará pegajosa, pero sigue amasando hasta que se forme una bola suelta y ya no se pegue a los lados del recipiente. Es posible que tengas que añadir o quitar un poco de harina.
Transfiere la masa a una encimera enharinada, enjuaga el recipiente y engrásalo con un poco de aceite para evitar que se pegue. Vuelve a añadir la masa al recipiente. Cúbrela con un envoltorio de plástico o un paño de cocina húmedo y guárdala en un lugar cálido para que crezca hasta duplicar su tamaño (aproximadamente 1 hora).
Mientras tanto, prepara el glaseado: mezcla todos los ingredientes a alta velocidad hasta que quede una textura suave y mételos en el frigorífico para que se asienten. Si se endurecen demasiado, añade un poco de bebida de almendras.
Prepara el relleno: combina el puré de manzana con las especias y el azúcar, y resérvalo.
Una vez que la masa haya subido, transfiérela a una superficie enharinada y extiéndela hasta formar un rectángulo fino (aproximadamente ½ cm de grosor).
Recubre generosamente con la mezcla de puré de manzana.
Enrolla la masa: comienza por un extremo largo y enróllala con cuidado. Termina con la marca hacia abajo. El proceso de añadir el puré de manzana y enrollar la masa puede ser complicado, pero no te preocupes, quedarán perfectos al salir del horno.
Con un cuchillo afilado o de sierra, corta la masa en trozos de 4 cm. Añádelos al molde engrasado dejando un poco de espacio entre ellos. Cúbrelos con un envoltorio de plástico o un paño de cocina y deja que crezcan durante 30 minutos.
Precalienta el horno a 180 °C
Unta los rollitos con bebida de almendras y mételos en el horno precalentado. Hornéalos durante 20-25 minutos hasta que estén dorados (buscamos una textura ligeramente semicruda).
Saca los rollitos del horno y deja que se enfríen en el recipiente durante 10 minutos. Vierte el glaseado. Cubre con nueces picadas si lo deseas.
Sírvelos calientes. Si te sobran (que sería raro), puedes guardarlos en la nevera durante 3 días. Recomendaría no congelarlos todavía, ya que así se pueden recalentar fácilmente durante unos minutos en el horno.
Olivia
— Bloguera de Instagram
Soy Olivia, bloguera de Instagram @fitfoodness, donde llevo cocinando una tormenta de ideas saludables desde hace más de cinco años. Los ingredientes naturales y saludables siempre son el centro de atención.